Reflexion 24 de marzo:

Iñaki Barrondo

Comisión 05. Profesor: Santiago Castellano. 

Enunciado: Escribir un texto libre a partir del 24 de marzo: puede ser una entrevista. una crónica, una reflexión, un comentario de algo que vieron o leyeron por los medios. Aprovechen todo lo que pudieron pensar a partir de la lectura de los cuentos de Golpes.

Individual

Primera escritura 


Reflexion 24 de marzo:

Desde que tengo edad para salir solo de mi casa que mis padres siempre hacen hincapié en que no olvide mi documento al salir a la calle. Sin mucha explicación sobre el porque de esto, me confundía un poco la seriedad con la que me lo decían. Fue después de varias charlas sobre la dictadura que pude entender su razón. En su momento, era requisito circular con DNI, ya que llegado el caso que las fuerzas te detuvieran y pidieran identificación, si uno no la llevaba consigo, seria detenido. Me cuesta asimilar que situaciones de este tipo ocurrían en la Argentina hace no muchos años, y que la gran mayoría de la población tuviera que salir a la calle con miedo, con mucho resguardo, y con incertidumbre de si volvería o no. Mas terrible es que esta situación es leve en comparación a todo lo ocurrido durante la dictadura: miles de desapariciones y secuestros, alta represión, miedo, tortura y violencia institucional. Fue un momento de la historia en donde vivir la vida en paz y en tranquilidad parecía imposible, y en donde las voces eran reprimidas. Posicionarse, alzar la voz y protestar sobre las injusticias que ocurrían era un acto de valentía que llevo a la desaparición y muerte de muchas personas. La junta militar hacia desaparecer a cualquiera que se pensara que era un amenaza política y ideológica contra el gobierno militar, así poder silenciar la oposición social y política. 

Hace un par de semanas, miles de jubilados salieron a las calles a alzar la voz en contra de las injusticias con las que viven en el día a día. Estos fueron fuertemente y violentamente reprimidos por la policía. Los jubilados protestaban por las condiciones de vida precarizadas en las que se encuentran, por sus ingresos muy por debajo de la linea de la pobreza con los que apenas sobreviven, demandando por la actualización de las pensiones y la restituciones de la cobertura de medicamentos esenciales. Con situaciones como esta, donde el derecho de libre expresión y libertad individual se ve reprimido y atacado, me es imposible pensar en lo ocurrido durante la dictadura, y en lo inaceptable que es que siga ocurriendo esto años después. 


Comments

Popular Posts